La ciática es una sensación dolorosa que baja desde la zona lumbar por la parte trasera o lateral de una pierna o ambas. Las causas pueden ser:
– Estenosis espinal (adelgazamiento del canal central en la columna)
– Hernia en el disco intervertebral causando presión sobre el nervio e inflamándolo
– Espondiolistesis (un disco que resbala por delante o atrás de la vértebra de debajo)
– Síndrome del piriforme.
El piriforme es un músculo que se encuentra debajo del glúteo mayor y una de sus funciones es proteger al nervio ciático, pero si el músculo se tensa puede comprimir el nervio causando dolor. El dolor más común se da en la zona de los glúteos al estar sentados o luego de hacer ejercicios.
Algunas posturas de yoga que ayudan a soltar el piriforme son:
1. Ardha Matsyendrasana I
Esta torsión tiene diferentes variaciones que puedes probar.

2. Parivrtta Parsvakonasana
La postura en torsión genera una aducción del muslo generando una enlongación en el músculo.

**Puedes apoyar la rodilla para una versión menos intensa o ayudarte de la pared para realizar la torsión del torso.
***Para una mayor intensidad puedes también trabajar la postura de Parivrtta Trikonasana con ambas piernas extendidas.
4. Kapotasana
La postura de la paloma trabaja el piriforme mediante la rotación externa de la cadera. No dudes en usar bloques o una cinta para realizar la postura de manera cómoda.

**Puedes probar también la versión sin sostener el pie de atrás (Ardha Kapotasana) y la versión con el tronco hacia el suelo (Eka Pada Rajakapotasana)
Es importante resaltar que, ante un dolor de ciática, es importante primero identificar la causa real del dolor para poder generar una práctica individualizada que mejoren los síntomas y trabajen el origen del problema.